La cocina del Quijote

  "Hasta que la muerte es la vida" El QuijoteNo se dirá por mí, señor mío, el pan comido y la compañía desecha, sí, q no vengo yo d alguna alcurnia desagracecida

¡Hola a todos!


Bienvenidos un día más a este blog, hoy os vengo a hablar sobre el Quijote. Pero tranquilos, no os voy a aburrir sobre lo que todos ya sabemos de esta famosa obra. De lo que os vengo a hablar es de algo que estoy segura nunca os habíais parado a pensar.... LA COCINA DEL QUIJOTE


El Quijote es la obra más representativa de la literatura española y la literatura universal, sin embargo, no era consciente de la gran cantidad de referencias gastronómicas que podemos obtener de ella y que reflejan las costumbres y las técnicas culinarias características de la época.

 

En primer lugar, cabe destacar el significado de la carne según la edad del animal, pues los animales jóvenes como los novillos o la ternera eran consumidos frecuentemente por las clases altasEsto me hace pensar que este tipo de animales son más elitistas debido a que representan lo nuevo y puro, mientras que otros como la vaca o el cerdo, tienen más años y por lo tanto su carne apenas tiene valor. 

 

Por otro lado, me ha llamado la atención el concepto que tenían sobre la fruta. Muchos de los postres típicos se agrupaban bajo el nombre de “frutas de sartén”, entre las que se encontraban los pestiños o las acaravias reales, sin embargo, ninguno de ellos incluía la fruta dentro de sus ingredientes, por lo que me hace pensar que la fruta que consumimos en la actualidad no significaba los mismo en aquella época, de hecho, uno de los alimentos prohibidos según el médico era la fruta por ser demasiado húmeda. 

  

En definitiva, es importante sacar el máximo partido a la literatura, porque nos ofrece una gran cantidad de información que dejamos pasar sin darnos cuenta. A veces, cuando creemos que ya lo sabemos todo de algo siempre nos puede sorprender y aprender algo nuevo. Deseo que lo hayáis podido descubrir hoy, o al menos que os haya resultado interesante.


Hasta la próxima:)



Comentarios

Entradas populares